observaciones
lunes, 23 de julio de 2018
jueves, 6 de julio de 2017
OK
Está bien ser altamente sensible
Está bien ser super dotada.
Está bien sentirme como extraterrestre.
Está bien vivir en mi cabeza.
Está bien no tener con quien hablar.
Está bien que mi mirada fastidia a las personas "normales".
Está bien ... me están dando permiso para existir... los investigadores clínicos, los psicólogos, los escritores... los "colegas"....
Los "colegas"... o sea- gente como yo... a mayoría de ellos les importará el permiso de nadie un pepino! Igual que a mi! A quien le importa y quien puede decirme qué está bien y qué está mal que es posible y que es normal? ES ASÍ. EXISTE YA. Soy. Vivo. Y voy a morir un día de estos, sin permiso de nadie.
YA ES.
.
lunes, 3 de julio de 2017
NORMAL
La verdad es que soy harta hasta la coronilla de esta palabra. Quiero hechos, las pruebas, la muestras. Un ejemplo, un representante en "persona" de la NORMALIDAD.
¿Quien lo ha creado? Quien lo ha definido? El estándar, digo, de lo normal.
Para mi, es simplemente un sinónimo de "mediocre" que no tiene nada de malo en si de estar "en medio" de mas bajo y mas alto pero sin este orgullo, por favor.
La NORMA. Y a la puta mierda con todo esto.
¿Imposibilidad de adaptarse? Si.
Ni ganas. No más ganas de hacer algún intento inútil.
-
PA- Z
Me pongo nerviosa. Superexitada. Inquieta. Siempre cuando intento investigar algo sobre PAS... PA-Z... personas de alta zen-sibilidad... jajaja... es mi definición, claro, y me hace reír.
Tanta porquería escrita sobre la sutileza de ser. Sutileza. Sofisticación. Perfección absoluta. Belleza sobrecogedora. Risa y lágrimas. Soledad. Mucha mucha soledad y 'solitude'. Vibración. Corriente eléctrica traspasando cada fibra del cuerpo y cada nervio sin cesar ni siquiera en los sueños.
¿Don? O maldición? O nada de esto? La Vida en todo su esplendor, sencillamente?
Es difícil escribir. Hay tantas cosas que contar y a la vez ninguna paciencia hacerlo. Mucha necesidad tampoco. Pero sigue siendo interesante, para mi. Sigo investigándolo, poco a poco. Investigación de campo, de mi propia vida. Viviendo lo, sin pausa para descansar (¿que es esto???). Quizás suene muy egoísta y muy probable que lo soy, desde luego que sí. Y... ¿porqué no? Ya de por si vivo las vidas de otras personas siento sus sentimientos pienso sus pensamientos deseo sus deseos padezco los síntomas de sus enfermedades copio su comportamiento adelgazo y engordo con ellas con una mirada hago aflorar las inseguridades que tienen (sin proponerme lo siquiera, no me interesan para nada). Y todo esto es percibido como mis propios sentimientos pensamientos deseos ansiedades enfermedades... hasta que sucede alguna disonancia grave y me doy cuenta de esto y entonces paro y borro de mi sistema toda esta información intrusa.
Eso, "intrusa" es la palabra correcta. Y así siempre, toda la vida, intrusión. Lo más difícil es darse cuenta. Pero cuanto más investigo el proceso, más observo - mas pronto llego a este punto y entonces el procedimiento ya está estudiado: soledad soledad soledad. Caminar. Mucha agua poca comida. Más caminatas en bosque. Cero comunicación y sobre todo- cero palabras. Soledad. Escribir. Agua. Puertas cerradas. Persianas bajadas. Móvil apagado. Solo estar en mi (?) mundo de belleza absoluta. Respirar. Sentarme quieta y permitir que el cuerpo cambie los patrones de respiración y vuelva al equilibrio. Chi Kung.
PAZ. Persona de alta Zen-sibilidad... ;)
Luego sigo.
.
Tanta porquería escrita sobre la sutileza de ser. Sutileza. Sofisticación. Perfección absoluta. Belleza sobrecogedora. Risa y lágrimas. Soledad. Mucha mucha soledad y 'solitude'. Vibración. Corriente eléctrica traspasando cada fibra del cuerpo y cada nervio sin cesar ni siquiera en los sueños.
¿Don? O maldición? O nada de esto? La Vida en todo su esplendor, sencillamente?
Es difícil escribir. Hay tantas cosas que contar y a la vez ninguna paciencia hacerlo. Mucha necesidad tampoco. Pero sigue siendo interesante, para mi. Sigo investigándolo, poco a poco. Investigación de campo, de mi propia vida. Viviendo lo, sin pausa para descansar (¿que es esto???). Quizás suene muy egoísta y muy probable que lo soy, desde luego que sí. Y... ¿porqué no? Ya de por si vivo las vidas de otras personas siento sus sentimientos pienso sus pensamientos deseo sus deseos padezco los síntomas de sus enfermedades copio su comportamiento adelgazo y engordo con ellas con una mirada hago aflorar las inseguridades que tienen (sin proponerme lo siquiera, no me interesan para nada). Y todo esto es percibido como mis propios sentimientos pensamientos deseos ansiedades enfermedades... hasta que sucede alguna disonancia grave y me doy cuenta de esto y entonces paro y borro de mi sistema toda esta información intrusa.
Eso, "intrusa" es la palabra correcta. Y así siempre, toda la vida, intrusión. Lo más difícil es darse cuenta. Pero cuanto más investigo el proceso, más observo - mas pronto llego a este punto y entonces el procedimiento ya está estudiado: soledad soledad soledad. Caminar. Mucha agua poca comida. Más caminatas en bosque. Cero comunicación y sobre todo- cero palabras. Soledad. Escribir. Agua. Puertas cerradas. Persianas bajadas. Móvil apagado. Solo estar en mi (?) mundo de belleza absoluta. Respirar. Sentarme quieta y permitir que el cuerpo cambie los patrones de respiración y vuelva al equilibrio. Chi Kung.
PAZ. Persona de alta Zen-sibilidad... ;)
Luego sigo.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)