martes, 23 de septiembre de 2014
Quiet is the night.
A time for living
not a sleep.
/personal agenda/
*
Haciendo insensateces
aceptando aburrimiento
¿solo a favor de
Cualquier cambio?
/cansancio/
*
Ningún movimiento lleva a
ningún destino.
El círculo colapsa al completarse.
Acepta el juego sin esperar
nada.
/fluctuando/
*
Sin prisa pero sin pausa
borrando mi impresión
en el paisaje actual
/sin huella/
*
.
Por fin entiendo qué estoy "haciendo" o, mejor dicho, permitiendo que suceda. Porque no lo puedo "hacer" propiamente dicho.
Y no, no era "darse cuenta"... ;)
Ya lo sabía e incluso había nombrado en algún momento como "cambio en la caja de velocidades". Pero solo ahora cuando constantes interrupciones del proceso se hizo muy molestas y físicamente dolorosas quise explicarlo para gente y de algún modo poner palabras a este "suceder". Lo hice para mi misma para poder explicarlo - y cuando se quedó claro para mi ya no tengo ninguna necesidad de ninguna explicación a nadie.
Está sucediendo un cambio/ ajuste vibracional en mi cuerpo energético. Pero quien lo soporta /con entrega o sufrimiento/ es el cuerpo físico quedándose sin último vestigio de capa protectora para este ajuste pueda suceder.
/aquí viene descripción +/- detallada pero realmente ahora tengo pereza volver a escribirlo, quizás en algún otro momento o quizás no/
Ahora tengo claro de donde esta necesidad de estar sola. Para permitirlo. Para atenderlo con calma. Pero nunca le di importancia - el ajuste sucedía por si mismo, luego el cuerpo hacía toda clase de estiramientos increíbles y me dormía. Al día siguiente tenía agujetas y me reía de esto. Y me sentía bien. Desde el otoño pasado (1 año!) vivo en casa y este proceso se completa raras veces. Me siento peor y peor cada día pero no me había ocurrido que este cambio de vibraciones es la clave de salud y bienestar en todos sentidos, no solo físico.
Y bien, ¿cómo lo resuelvo?
Sé que aparece algo, y ya mismo. Es una necesidad que resulta ser básica - el U responde siempre.
jueves, 18 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Me encantan días como hoy cuando sé algo (aunque sea por unos instantes pero es placer exquisito y lo disfruto y me divierto un poco).
Esto de no meterse ene la vida de nadie si no me piden. No "influenciar". (habían algunos "saberes" más de esta misma serie que yo había tomado desde siempre como saber "interior" (¿que es esto?)) ¡Y a la mierda con todo esto! Sea cual fuere la fuente de este "saber"- ya no está valido. Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aun si intenta no influenciar - con este mismo intento ya ha tomado alguna posición y está influenciando.
(tengo pereza a poner este texto aquí hoy... han sucedido y siguen sucediendo muchas otras cosas y estoy ligeramente mareada... en otro momento lo cuento, vale?)
Bueno, sigo.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y nunca uno es natural, nunca es uno mismo. Comparación y re- ajuste constante. Lo mismo lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... ;))
Oye, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, por así decirlo). Sé tu misma/o. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente,es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energético que enseguida se expresará en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It`s up to you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que eres un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo + que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Esto me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que ya lo he escrito en algún otro momento pero da igual... lo he disfrutado/-to)
--------- Sigo ---------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increíbles, es el compromiso. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla nunca al ser posible. Y es posible. No solo que es posible sino que la orilla como tal no existe... Ö
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto ¨¬
El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, nunca entero y completo, nunca uno mismo. En algún momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta) y calma (mortal) a la que "llega" - en algún momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y juguete.
Y todo este "hecho" de iluminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
............................
El precio de iluminación para todos es el mismo: una vida.
.............................
Ya,ya está. Pasó el momento de lucidez y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatez sin mas. Me siento mareada.Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Solo poesía es digna de ser escrita.
.
Esto de no meterse ene la vida de nadie si no me piden. No "influenciar". (habían algunos "saberes" más de esta misma serie que yo había tomado desde siempre como saber "interior" (¿que es esto?)) ¡Y a la mierda con todo esto! Sea cual fuere la fuente de este "saber"- ya no está valido. Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aun si intenta no influenciar - con este mismo intento ya ha tomado alguna posición y está influenciando.
(tengo pereza a poner este texto aquí hoy... han sucedido y siguen sucediendo muchas otras cosas y estoy ligeramente mareada... en otro momento lo cuento, vale?)
Bueno, sigo.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y nunca uno es natural, nunca es uno mismo. Comparación y re- ajuste constante. Lo mismo lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... ;))
Oye, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, por así decirlo). Sé tu misma/o. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente,es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energético que enseguida se expresará en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It`s up to you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que eres un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo + que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Esto me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que ya lo he escrito en algún otro momento pero da igual... lo he disfrutado/-to)
--------- Sigo ---------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increíbles, es el compromiso. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla nunca al ser posible. Y es posible. No solo que es posible sino que la orilla como tal no existe... Ö
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto ¨¬
El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, nunca entero y completo, nunca uno mismo. En algún momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta) y calma (mortal) a la que "llega" - en algún momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y juguete.
Y todo este "hecho" de iluminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
............................
El precio de iluminación para todos es el mismo: una vida.
.............................
Ya,ya está. Pasó el momento de lucidez y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatez sin mas. Me siento mareada.Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Solo poesía es digna de ser escrita.
.
oficio
He leído tantos libros malisimos ultimamente que lo empecé a ver como un oficio cualquiera. Un oficio de manejar las palabras en vez de tornillos o balas de paja. Y el arte el ingenio o talento no aparecen aquí mas a menudo que en cualquier otro campo de actividades. Y son "best-seler's" alabados por los críticos y prensa. Pues nada, como siempre: hay gente dotada quien sabe expresarse con elegancia y poder en cualquier campo y hay la masa gris con pretensiones de tener alguna chispa de colores.
(nada nada, tonterías.... simplemente tengo acceso a los libros muy limitado ahora así leo cualquier cosa)
.
martes, 2 de septiembre de 2014
Diversión (no correguido)
Me encantan días como hoy cuando sé algo (aunque sea por unos instantes pero es placer esquisito y lo disfruto y me divierto mucho ;)).
Eso de no meterse en la vida de nadie si no me piden. No influenciar. (había algo + de esta misma serie de "saber"de toda "mi" vida y que yo había tomado como un saber profundo y verdadero, saber interior (¿que es esto?... ;p ), como un axioma. ¡Ya la mierda con todo esto! Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aún si intenta no influenciar - con este mismo intentoya ha tomado alguna posición y está influenciando.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y núnca uno es natural, núnca es uno mismo. Comparación y re-ajuste constante.
Lo mismo la lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... :))
Oje, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, si este es el caso). Sé tu mismo/a. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente, es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energuético que enseguida se expresrá en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It's up tu you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que uno es un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo+ que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Eso me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que lo he escrito en algun otro momento ya pero da igual - lo he disfrutado/-to)
----- sigo--------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increibles, es el compromiso. Participar. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla núnca.
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto. El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza a sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, núnca entero y completo, núnca uno mismo. En algun momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta...) y calma (mortal) a que "llega2 - en algun momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y ... juguete.
Y todo este "hecho" de iliuminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
----------
El precio de iliuminación para todos es el mismo: una vida.
----------
Ya, ya está. Pasó el momento de "lucidéz" y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatéz sin mas. Me siento mareada. Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Sólo poesía es digna de ser escrita.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)