viernes, 30 de mayo de 2014



Ohhh... que suavidad...
la humedad cálida me
envuelve en un capullo sedoso
soy mariposa plegada
antes del despertar
/ansias/ zéfiro/
*


.

jueves, 29 de mayo de 2014

Seguridad



El intento (ilusorio) de control (+ ilusorio todavía) es el intento de sentirse seguro. Y la idea de soltar el timón (en cualquier asunto) parece completamente descabellada e inaceptable, de locos y débiles.

Todo es vacío y estamos suspendidos en este gran (?) vacío por las corrientes (?) de energías. La seguridad es que nosotros somos este mismo vacío y estas mismas energías y es imposible caer "al precipicio", perderse, sufrir algún daño por el simple hecho que no hay donde. Toda existencia es un único organismo vivo y soy una célula de él. Y toda la humanidad es un campo (?) de arreglo energético flotando sobre otro arreglo energético - la Tierra. Pisando esta energía transparente que vemos como algo sólido porque tenemos facultad de verlo así con las piernas de niebla que imaginamos ser de carne y hueso. Nada es aislado ni separado es permeable pero tampoco se mezclan los campos energéticos por ser de frecuencias distintas (?diferentes).
Ríos en el Océano, corrientes cálidas y frías, mares de salado (?palabra) diferente, incluso lagunas de agua dulce - y todo fluye y se mueve pero no se mezcla, se mantienen en sus lugares. Y forman un único Océano vivo que respira con las mareas. Inspirar - espirar. Y así toda Existencia.

Marea
Inspirar - espirar
con el Océano
fluir y desaparecer
/di- solución/
*

Reciclaje 2... o déjà vue...



Y mira tu por donde... ¡en un abrir y cerrar los ojos tengo una exposición en mi cuarto! Una galería... Y me di cuenta que se está haciéndose (estoy haciendo?) una galería solo en el medio del proceso. Y me quedé maravillada y boquiabierta. De verdad, una exposición como que tenía en Luz. Hace unos meses ya me reía de este déjà vue. Entonces se repetía BCN. No era valido y muy evidente así que lo he rechazado sin mas vueltas. Y ahora estas cosas de papel... solo iba probando papeles... plegando, arrugando y desplegando, sin mas, solo porque si, solo porque ya no puedo evitarlo pero ni un momento pensé en la galería, en una exposición. Se hizo sola- no puedes dejar las piezas en 3D tiradas por ahí o amontonadas, hay que colgarlas...
Estoy flipando como acontece todo. Yo solamente moví un poco los dedos... un poquito, nada mas - ¡y ya tengo una exposición hecha y derecha y + piezas para colgar! No tengo palabras... Pero... ¡así me gusta! Magnífico!

Investigando el contexto



En fin, todo surge por si mismo. Siempre. Ahora se está revelando la fluidez artística (?buscar mejor definición) inevitable. Se empezó por si mismo, el origami arrugado. Los patrones básicos en principio y luego arrugado arrugado. Simple, sin patrón ni base geométrica. Arrugar y desplegar. Jugando. Y otros con martillo. Hice decoración de mi habitación, cubrí lo que no me gustaba. Han salido algunas piezas super bonitas - y se acabó el papel de seda. OK. Hay otro. Pero haciendo los papeles me vino recuerdo de lo que me gusta: fluidez, permitir que suceda. Que se haga solo. Hacer mi parte - y esperar y ver lo que se hizo. No presentar "mi persona", no imponer mi voluntad. Permitir. Y es lo único que puedo. ser herramienta, la mano del U. Porque - ¿que personalidad podría presentar? la inexistente? la provisional cotidiana? Es tan incongruente que ni siquiera me río...
Entonces, este contexto de artes insiste. Quizás ya no será posible evitarlo (porque siempre decía que hay tantas cosas hechas que mientras puedes evitarlo - evita lo y no hagas... ).




lunes, 19 de mayo de 2014

Casa (mia, por supuesto)



¡Ja! Siempre lo tenía claro que necesito una casa para vivir sola, estar a mi aire y a "salvo" (¿que es esto?) y "hacer" lo que salga. Y ahora, caminando por los campos floridos y olorosos después de la lluvia y sonoros con los cantos de pajaritos, en un domingo cualquiera (o de la luna llena de mayo, digamos) me ha ocurrido que todo es al revés, una vez +. porque al final, después de tanto imaginar, ya no sé que casa quiero. Un día me satisface una choza en las montañas lejos de todo, otro día quiero algo como un palacete en Venecia, un día campo otro la mar y al tercero - centro de alguna capital... Resulta que una vivienda es parte de contexto, también. Y con esta escasez (dificultad? ausencia?) de contexto he aquí lo mismo con la vivienda... Pues bien, por lo menos lo tengo + aclarado... Y también, viviendo con gentes y las vidas y emociones de todos tengo algún contexto. Este asunto del contexto se vuelve obsesivo, de verdad. Quizás, espera que lo investigue + profundo. Que preste + atención.

Colapso



Ida.
Fuera de comunicación (pero es casi siempre). Fuera de comprensión de los acontecimientos (?) exteriores (?). Fuera de las palabras (quizás, no tanto las palabras propiamente dicho- porque leo sin parar, todo, cualquier cosa - sino fuera de habla). Aparte de higiene básica y alimento (que se hace de "autopiloto") nada existe. "Cortinas" cerradas. Colapso total. Leo.
3 semanas.
4 semanas.


Vuelta. Un poco, no más de siempre.
Y otra vez digo: "Inga, arregla te un poco el exterior. Haz algo." Y una vez + sé que cualquier cosa que hago es un extravío. Una perdida del "tiempo". Escribir, no desviarse, no devagar por las ramas.
Hoy he hechado un vistazo sobre las mujeres iluminadas (en la red). Hay más ahora que durante milenios pasados. Quizás por el simple hecho de que sabemos escribir y contarlo. También el ambiente general en el mundo es+ favorable. Me agradezco sobremanera a esta criatura tierna, super sensible, insegura e ingenua - y siempre intentando dar una imagen de fuerza - que fui por haber hecho (?- o permitido)... ¿hecho que? Ahora mismo parece que no hizo nada, solo abandonó la resistencia, la lucha, dijo "adiós" a las armas, solo permitió que suceda. Solo se ha arreglado su vida para estar presente y disponible para cuando venga. Solo ha entregado su vida sin reservas y con cierta vergüenza (porque sabía que no vale nada) por lo que no tenía ni idea que será.
Ascensión. Estoy escribiendo y muy físicamente presente en mi sillón y ascendiendo a la vez. Siento como alguna fuerza me está sacando del fondo de la laguna donde me había escondido y permanecía invisible todos estos años y ascendiendo lentamente al superficie. A los cielos. (como María Magdalena.........) 
Amor.



por todas suaves cosas del mundo
tus ojos brillan en la oscuridad
invadiendo luz en las tinieblas
el tiempo desvanece (palidece?)
/aurora/
*

pálida la luna esta noche
atraviesa el telón de nubes
a velocidad del viento
murmulla suave la mar
somnolienta
*

Insignias de guerra sin enemigo
colgadas sobre las paredes
se transforman en cuadros
de óxido matizado
sin vencedores ni vencidos
ni héroes
ni odas de honor
ni triunfo de victoria
*


Ida.
Y cuando pensé que estoy "vuelta" (+/-) - estoy aun + ida. Out. Completamente fuera de todo. Con cualquier asunto cotidiano de los + sencillos me quedo completamente desconcertada como si nunca lo hubiese hecho. Me pierdo entre las cosas, los números, las palabras no tienen significado, cualquier movimiento cuesta un esfuerzo sobrenatural. Y me vuelvo a preguntar porque lo hago. Y vuelvo a responder que hay que vivir de alguna manera y que estoy entre la gente y tengo que tener algo y pagar algo y comer algo. Y vuelvo a cuestionar la respuesta que acaba escribir. Algo tengo que repensar... y la alternativa de irme a caminar también cuesta esfuerzo porque no hay inspiración ni impulso anterior.
En fin, no importa. Ahora estoy en casa. Y estoy ida. Y puedo estar, por lo menos hoy... (siempre hoy...  )

martes, 13 de mayo de 2014

Evocando...



...las palabras.
¡Venid! Os necesito con tanta urgencia!

¿Como contarlo? Necesito palabras claras y simples que no corrompen esta sencillez y naturalidad del Ser.
¿Como contarlo? Dónde está la poesía?
Necesito ayuda.

The Female Roots of Sexism / Tenzin Palmo




Surprisingly, Tenzin Palmo believes that the problem now is not sexism from men but from women. “The age-old problem is that women tend to idolize men. They give their deepest respect and devotion to the male teachers and spiritual leaders. Until this fundamentally changes and women begin to support and appreciate their own gender, they will remain weak and overlooked.” - See more at: http://spiritualityhealth.com/articles/there-still-glass-ceiling-enlightenment/page/0/2#sthash.IDVXIQMk.dpuf

Catherine Rathbun





"Despite the omission of women’s stories from the majority of the Buddhist historical record, Catherine is quick to disabuse us of the notion that there has been a corresponding lack of enlightened women across real time. "There have always been", she says, "awakened women." What has accounted for the distortion in representation, she argues, has been the long history of patriarchy in social and religious structures that has affected the ways in which we think about enlightenment as well as the texts written about it—that is, their tendency to be written by men and for men. In addition to neglecting women’s spiritual experiences, the patriarchal leaning creates two problems: it establishes a hierarchy in biological capacities for enlightenment dependent upon sex, while also discounting the potential differences in the paths men and women take to reach enlightenment. Though there’s no difference between a man and woman when it comes to the awakening itself, Catherine argues, the “path to the path of enlightenment” may itself be different."

/http://torontobodymind.ca/articles/catherine-rathbun-womans-journey-enlightenment /

miércoles, 7 de mayo de 2014

El contexto





Telar de fondo. Ambiente que te rodea, actividades, seres, en fin - todo proporciona un contexto para(?) vivir. Lo que escribo no es de importancia de por si simplemente me facilita un contexto y un propósito. Un punto donde encajar/prestar/dirigir (?) atención. Y todas las demás actividades giran alrededor de este punto. Así creo una esfera de importancias +/- diferenciadas elegidas por mi atención. Y esto me rodea y me sitúa y el vacío se queda un poco menos visible aun que igual presente siempre pero ahora ya está dentro del contexto, incluido en esta esfera.
A esto también se llama situación, quizás.
(El contexto actual es simplemente ridículo y absurdo. Incongruente. - Observo a una lagartija dando vueltas alrededor investigando mis pertenencias y subiendo por mi pantorrilla derecha. Estoy sentada en un claro del bosque- )
Se me metió la prisa acabar este libro lo antes posible. Todo (o casi) está escrito ya, hace años. Y lo más gracioso es que vuelvo a darme cuenta de las mismas cosas que hace (4) años (leí mis mails antiguos buscando escrituras en directo, mientras esto iba sucediendo). Pienso lo mismo, me sigue gustando lo mismo, escribo lo mismo y luego lo olvido todo. Y vuelvo a darme cuenta de lo mismo y pensar lo mismo y escribir lo mismo y olvidar lo enseguida. Y si no lo escribiese no me lo recordaría que alguna vez ya sentí/ pensé/ escribí lo mismo que hoy... ¿Han pasado años? De verdad?  ? ? ????
(Ahora lagartija ha venido con un amiguete y me hace cosquillas en la pantorrilla y los dedos de la mano... quiere meterse dentro de la bota... ha subido hasta el cuaderno e investiga el bolígrafo...sinvergüenza ¡ha subido hasta la cara!)
Esto, la prisa. Se me "acaba el tiempo" otra vez. (podría alargarlo y tener contexto + duradero... pero no! la continuidad pesa. El mejor contexto me da la lectura...)
Con este olvido constante (?) se mantiene el mundo fresco intacto y lleno de maravilla. Esta cortisima memoria me permite vivir en un misterio parcialmente accesible a mis sentidos y en cada instante diferente y nuevo. (Así, de hecho, nunca me enfado con nadie - en 10 minutos ya no soy capaz de recordar la causa de discusión...) Y me doy cuenta (¡aja!) que este constante darse cuenta o supuestamente llegar a comprender(?) algo no es nada importante. Es el juego que se llama "Darse cuenta". Es esta excitación de descubrimiento presente siempre (¡o! - que descubrimiento acaba de suceder!...))Es esto que me gustaba en "mi" vida más de todo - inventar, investigar, improvisar, descubrir. Curiosidad insaciable. Y mira- ahora es esto lo que vivo. Esta presencia de intuición de descubrimiento en la punta de los dedos y "mariposas" en el estómago. Uffffff.........¡Que maravilla! Que placer! Así nos deleitamos. (U y yo...)
(y mira que hace unas horas pensé que ya no queda nada por escribir...)

Este juego de "darse cuenta" es otro nivel (tomando prestada la terminología de lo vídeo juegos) del juego que se llama "Ser humano". La palabra ser puede ser interpretada como sustantivo o como verbo...

viernes, 2 de mayo de 2014

Reciclaje




" -So Inga what about you? Still going to market every week?
  - Yes.
  - Recycling?
  - ?...?... A! -yes.
  - Where from you get clothes?
  - They come by themselves. People bring me what they do not need anymore.  "

(conversación durante una comida)



Reciclando... esta es la palabra de moda hace muchísimo tiempo. Hace 10 años ya trabajaba en esto e impartía talleres. Ahora cuando tuve posibilidad  volver a ello lo he descartado como algo caducado. Algo de pasado remoto, algo de la vida que se había acabado. No valido. Pero - ¡ojo!- estoy reciclando ! Y a una escala mucho mas grande que en cualquier otro momento. ¡Estoy intentando reciclar TODA mi vida anterior! Ninguna imaginación ni deseo están presentes excepto comodidad física (y esto incluye varias cosas, un estilo de vida entero. Soledad antes que nada - pero el concepto de soledad también incluye varias cosas, así que... Bueno, pensé que estoy desviándome del reciclaje pero a lo mejor no, a lo mejor es precisamente lo que queda - el deseo de comodidad física- en el que tengo profundizar, detallar, investigar mas detenidamente. Prestar atención. Porque sin satisfacer esta necesidad básica no se moverán otras (?) cosas, por lo visto (no sé cuales pudieran ser "otras cosas"...)
Pues bien. definición general de la comodidad física es el concepto de "campo(?) de energía(s) favorable(s)".
¿Que es "favorable" y para que? Bueno, podría decir que favorable es lo que sustenta a uno y no lo hace desgastarse inútil.
Lo acabo escribir y enseguida puedo ir poniendo interrogantes detrás de cada palabra.Vacío. Me quedo en vacío de pensamientos conceptos y palabras. Y sobre todo, en el vacío del significado. Y entonces esto no era ningún deseo verdadero ni ninguna necesidad verdadera. Todo vacío. No encuentro ninguna cosa que quisiera cambiar. No tengo ningún deseo...
Así de fuerte. "Quiero solo lo que tu (U, V, D...) quieres para mi. Venga lo que venga." El jugador, el juego y...el juguete...

¡Y me río! Una vez + me río de todo! Sí, el juguete! Y precisamente esto quiero ser! Ser el juguete de Dios/a (Vida, Universo, Kosmos... lo que sea el nombre). Es lo único que me satisface. Que me da placer, asombro, gracia, risa y lagrimas, plenitud. Si, ¡solo lo que tu quieres! Tu voluntad y no la mía. Ser tu juguete me complace inmensamente mas que cualquiera mis propios juegos (cuando todavía imaginaba que son míos...). Esto es la Gracia Divina.
Gracias.





-----------------------------------