jueves, 11 de diciembre de 2014
Inesperado...
Bueno... llegué a las coronas, hadas, rosas... y me quedo con gran dificultad decir algo.... ¡al revés, todo al revés!
Pero ¡ojo! - por lo visto he tocado algo muy profundo que no deja a nadie (o casi) indiferente. Hay una olla en plena ebulición de emociones debajo de este rico caldito color magenta. Rico rico... Esta investigación privada puede llevar mucho mas tiempo de lo que yo hubiese imaginado. Voy a seguir intentando no perderme en la jungla de pasiones ni telaraña de publicidad...
.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Adorable... ;)
Si si, sigo con adoración... no puedo dejarlo tan pronto, ¡hay tanto que adorar!
Me parece que tendré que investigar un poco este asunto (o falta del mismo) y escribir algo. Toda mi felicidad adorable, todo el mundo en rosa ha sido borrado al intentar buscar + info en la red. Me ha entrado un malestar viendo las imágenes que aparecen con búsqueda de "adorar".... o Jesús o vulgaridad vomitiva. Nada de rosas ni de coronas, nada de alegría ni risa ni baile - todo peso pesado... el mundo al revés una vez +......
Hoy no se escriben las palabras todavía, pero la receta para "vivir felices y comer perdices para siempre jamás" es muy simple - ¡que no pare la adoración! Que los varones adoren sus bienamadas para siempre jamás.
¡Adoro!
Adoro adorar, adoro adoración y adoro que me adoren...... ;))
Adoro el rosa, las rosas, cantos y bailes. Risa y felicidad - ¡adorable!
¡Adoro tener tanto que investigar!
El efecto de adoración en la vida de una mujer (formular mejor, quizás).
El/ los significados de color rosa, frecuencia, efecto psicológico, etc. ;)
.
El quinto elemento
/meses después de "Reciclaje"/
El ambiente "favorable" (de lo que escribí antes) es ambiente de amor. Sí, me doy cuenta que necesito amor. Soy amor, y necesito sentir la misma vibración alrededor mio. Amor. Como las plantas necesitan agua.
(ja ja, suena un poco caníbalo... me alimento de amor... ;p )
Es lo que necesito encima de todo. Se queda confirmado una vez +.
O, ¡pero no!
El amor se alimenta de adoración! Eso es!
Y no me preguntes como pasé el resto de la noche... ¡adoración!
Es la dicha más profunda, un cuento de hadas lleno de color rosa (un poco de blanco y dorado también, pero rosa sobre todo! Flores, piedras preciosas, velos, regalos, coronas ... ¡adorable!). Y ahí estaba la Mirabel (Mimi, la preciosidad de 4 anitos) con su pasión por el rosa. La veo ahora mismo, todo su ser se ilumina con el rosa. ¡Preciosa, adorable! Y aquí está Ramakrishna Paramahamsa con su "locura", adoración de Kali. Aquí estoy yo, en una foto, en edad de 5 años (+/-). Ojos brillantes y una sonrisa de oreja a oreja. ¡Adorable!
¡Adorable!
Y de repente esta vieja costumbre vestir las niñas de color rosa me parece completamente sensata y ¡adorable!
Y sensatas las ropitas celestes de los muchachitos, también. Pero... no adorable... La adoración es la misión suya. Adoración de lo femenino, en todos sus aspectos.
Adoro el rosa, adoro las coronas de oro, adoro las rosas rosas, adoro que me adoren.
Soy Amor, y me sustento y florezco con adoración. Simple, muy muy simple pero... ¡lo adoro! ;D
Pero, ¿donde está la adoración que últimamente no se ve? donde están los adoradores/ admiradores? Se ha vuelto triste todo alrededor...
viernes, 7 de noviembre de 2014
Baño
"Como ser realizado, Narada está siempre en compañía se Dios. Un día quiere saber por qué se dice que Maya es tan fuerte. Dios sonríe. Llegan a un río y Dios le dice a Narada que se sumerja en él. Narada se sumerge, regresa a la superficie y ve a una bella doncella, se enamora, se casa y tiene hijos. Entonces, un día llega una inundación y arrastra la casa de Narada, su esposa y sus hijos. Narada se lamenta cuando escucha la voz de Dios: "¿Has acabado ya de bañarte en el río?" "
/A. Goswami, La ventana del visionario. Ed. Palmyra, 2008/
Sí, he acabado de bañarme......................
Vértigo, vértigo... ¡y una vez+ - vértigo!
Nunca me había nublado totalmente este "río" pero aun así no tuve energía para acabar con mi "baño"... No sé qué decir...
¡Magnífico, maravilloso! Asombroso!
Todas estas escrituras son mi baño en el río de Maya... intentos inútiles estar entre (con?) la gente...
Respira, Inga, respira!
Respira...
.
jueves, 30 de octubre de 2014
A fool...
I watch unmoved as waves recede and Dharma
gates fall into disrepair,
I draw a circle on the ground within which
I will hide myself away.
Suddenly the summer begins to draw to
a close, and fall comes again:
It is only recently that I have mastered the art
of being a complete fool.
/ Yi- k`uei (1625 - 1679) /
.
sábado, 4 de octubre de 2014
La pared
Con la nariz contra la pared todo se ve blanco sólido impenetrable
pegada con la cola de cansancio
abandono los intentos de - - -
... intentos de ¿que?
¿intentos?
¿abandono?
¿yo?
¿
?
/zombie/
*
viernes, 3 de octubre de 2014
Abundancia
Y fíjate tú, seguía con parte de mi atención puesta en este asunto de "ahorro". Bíen, sin mucho divagar, he llegado a la conclusión que el concepto/ palabra "ahorro" se podría sustituir (? cambiar?...) por la "abundancia". Eso, si es que uno quiere producir un cambio, claro. Siempre se puede encontrar algo en nuestro entorno/vida que lo haya en abundancia. Y aumentar este "algo". Para cada persona/ grupo es algo diferente pero siempre hay algo.. Y prestar atención a esta abundancia y no a la escacéz. Y, como ya lo he comprobado, a que se presta atención esto se va creciendo (atención = poder/ energuía ) y lo que se queda sin atender se va desapareciendo de nuestras vidas/ mundo.
Abundancia.
¿Qué tenemos en abundancia aquí?
Bueno, vale, no he inventado nada nuevo, ya. Solo me he acordado del viejo truco que se puede ser usado, y con éxito, una vez +.
Al final, la magia no es tan complicada, jeje... (?) Un par de trucos y encontrar la palabra exacta. Pero da gusta, oye.
Prestando atención a la abundancia pensamiento se enfoca en la calidad, no solo cantidad. Quizás incluso más porque una sola cosa (?) de valor para uno mismo puede hacer que la persona se sienta rica.
.
martes, 23 de septiembre de 2014
Quiet is the night.
A time for living
not a sleep.
/personal agenda/
*
Haciendo insensateces
aceptando aburrimiento
¿solo a favor de
Cualquier cambio?
/cansancio/
*
Ningún movimiento lleva a
ningún destino.
El círculo colapsa al completarse.
Acepta el juego sin esperar
nada.
/fluctuando/
*
Sin prisa pero sin pausa
borrando mi impresión
en el paisaje actual
/sin huella/
*
.
Por fin entiendo qué estoy "haciendo" o, mejor dicho, permitiendo que suceda. Porque no lo puedo "hacer" propiamente dicho.
Y no, no era "darse cuenta"... ;)
Ya lo sabía e incluso había nombrado en algún momento como "cambio en la caja de velocidades". Pero solo ahora cuando constantes interrupciones del proceso se hizo muy molestas y físicamente dolorosas quise explicarlo para gente y de algún modo poner palabras a este "suceder". Lo hice para mi misma para poder explicarlo - y cuando se quedó claro para mi ya no tengo ninguna necesidad de ninguna explicación a nadie.
Está sucediendo un cambio/ ajuste vibracional en mi cuerpo energético. Pero quien lo soporta /con entrega o sufrimiento/ es el cuerpo físico quedándose sin último vestigio de capa protectora para este ajuste pueda suceder.
/aquí viene descripción +/- detallada pero realmente ahora tengo pereza volver a escribirlo, quizás en algún otro momento o quizás no/
Ahora tengo claro de donde esta necesidad de estar sola. Para permitirlo. Para atenderlo con calma. Pero nunca le di importancia - el ajuste sucedía por si mismo, luego el cuerpo hacía toda clase de estiramientos increíbles y me dormía. Al día siguiente tenía agujetas y me reía de esto. Y me sentía bien. Desde el otoño pasado (1 año!) vivo en casa y este proceso se completa raras veces. Me siento peor y peor cada día pero no me había ocurrido que este cambio de vibraciones es la clave de salud y bienestar en todos sentidos, no solo físico.
Y bien, ¿cómo lo resuelvo?
Sé que aparece algo, y ya mismo. Es una necesidad que resulta ser básica - el U responde siempre.
jueves, 18 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Me encantan días como hoy cuando sé algo (aunque sea por unos instantes pero es placer exquisito y lo disfruto y me divierto un poco).
Esto de no meterse ene la vida de nadie si no me piden. No "influenciar". (habían algunos "saberes" más de esta misma serie que yo había tomado desde siempre como saber "interior" (¿que es esto?)) ¡Y a la mierda con todo esto! Sea cual fuere la fuente de este "saber"- ya no está valido. Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aun si intenta no influenciar - con este mismo intento ya ha tomado alguna posición y está influenciando.
(tengo pereza a poner este texto aquí hoy... han sucedido y siguen sucediendo muchas otras cosas y estoy ligeramente mareada... en otro momento lo cuento, vale?)
Bueno, sigo.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y nunca uno es natural, nunca es uno mismo. Comparación y re- ajuste constante. Lo mismo lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... ;))
Oye, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, por así decirlo). Sé tu misma/o. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente,es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energético que enseguida se expresará en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It`s up to you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que eres un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo + que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Esto me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que ya lo he escrito en algún otro momento pero da igual... lo he disfrutado/-to)
--------- Sigo ---------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increíbles, es el compromiso. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla nunca al ser posible. Y es posible. No solo que es posible sino que la orilla como tal no existe... Ö
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto ¨¬
El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, nunca entero y completo, nunca uno mismo. En algún momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta) y calma (mortal) a la que "llega" - en algún momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y juguete.
Y todo este "hecho" de iluminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
............................
El precio de iluminación para todos es el mismo: una vida.
.............................
Ya,ya está. Pasó el momento de lucidez y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatez sin mas. Me siento mareada.Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Solo poesía es digna de ser escrita.
.
Esto de no meterse ene la vida de nadie si no me piden. No "influenciar". (habían algunos "saberes" más de esta misma serie que yo había tomado desde siempre como saber "interior" (¿que es esto?)) ¡Y a la mierda con todo esto! Sea cual fuere la fuente de este "saber"- ya no está valido. Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aun si intenta no influenciar - con este mismo intento ya ha tomado alguna posición y está influenciando.
(tengo pereza a poner este texto aquí hoy... han sucedido y siguen sucediendo muchas otras cosas y estoy ligeramente mareada... en otro momento lo cuento, vale?)
Bueno, sigo.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y nunca uno es natural, nunca es uno mismo. Comparación y re- ajuste constante. Lo mismo lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... ;))
Oye, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, por así decirlo). Sé tu misma/o. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente,es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energético que enseguida se expresará en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It`s up to you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que eres un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo + que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Esto me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que ya lo he escrito en algún otro momento pero da igual... lo he disfrutado/-to)
--------- Sigo ---------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increíbles, es el compromiso. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla nunca al ser posible. Y es posible. No solo que es posible sino que la orilla como tal no existe... Ö
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto ¨¬
El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, nunca entero y completo, nunca uno mismo. En algún momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta) y calma (mortal) a la que "llega" - en algún momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y juguete.
Y todo este "hecho" de iluminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
............................
El precio de iluminación para todos es el mismo: una vida.
.............................
Ya,ya está. Pasó el momento de lucidez y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatez sin mas. Me siento mareada.Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Solo poesía es digna de ser escrita.
.
oficio
He leído tantos libros malisimos ultimamente que lo empecé a ver como un oficio cualquiera. Un oficio de manejar las palabras en vez de tornillos o balas de paja. Y el arte el ingenio o talento no aparecen aquí mas a menudo que en cualquier otro campo de actividades. Y son "best-seler's" alabados por los críticos y prensa. Pues nada, como siempre: hay gente dotada quien sabe expresarse con elegancia y poder en cualquier campo y hay la masa gris con pretensiones de tener alguna chispa de colores.
(nada nada, tonterías.... simplemente tengo acceso a los libros muy limitado ahora así leo cualquier cosa)
.
martes, 2 de septiembre de 2014
Diversión (no correguido)
Me encantan días como hoy cuando sé algo (aunque sea por unos instantes pero es placer esquisito y lo disfruto y me divierto mucho ;)).
Eso de no meterse en la vida de nadie si no me piden. No influenciar. (había algo + de esta misma serie de "saber"de toda "mi" vida y que yo había tomado como un saber profundo y verdadero, saber interior (¿que es esto?... ;p ), como un axioma. ¡Ya la mierda con todo esto! Siempre siempre y siempre uno influencia a lo que tiene a su alrededor. Aún si intenta no influenciar - con este mismo intentoya ha tomado alguna posición y está influenciando.
La misma división de las facultades personales/humanas en supuestamente buenas y malas es la fuente de esquizofrenia y desquicio de la gente. Intentando resaltar lo "bueno" y luchar o esconder lo "malo" - y núnca uno es natural, núnca es uno mismo. Comparación y re-ajuste constante.
Lo mismo la lucha contra el "ego". Ni siquiera uno entiende o sabe qué es el llamado "ego" - pero está luchando contra él...
(oy, que gustazo... hay que apuntarlo apresuradamente para que no se me olvida al menos un día... :))
Oje, haz lo que quieres. Lo que te salga de los cojones (o del coño, si este es el caso). Sé tu mismo/a. Sé como eres en cada momento. No busques ser consecuente, es muy aburrido. Esto te simplemente va cortar flujo energuético que enseguida se expresrá en diferente patrón de respiración (mas superficial) y en movimientos mas cortos. ¡Ándale! Ponte calzado cómodo y camina a zancadas! O tipotea como una japonesa... It's up tu you!
Y toda esta porquería viene del imaginarse que uno es un ser aislado. Y de desconfianza. Y de importancia personal. Es pensar que el "otro" no sabrá discernir lo que necesita y decidir por si mismo. Es pensar que eres algo+ que el "otro" y tener precaución en no afectarle. Eso me empieza sonar a "compasión"... un matiz de "condescendencia".
(tengo sospecha que lo he escrito en algun otro momento ya pero da igual - lo he disfrutado/-to)
----- sigo--------
La clave (?) para disfrutar la vida terrestre, todos estos miles de juegos increibles, es el compromiso. Participar. Meterse de lleno en lo que salga en cada momento, zambullirse con la cabeza, nadar, salpicar el agua, no salir a la orilla núnca.
"Observar", "observador", "lo observado"... suena algo extraño. Me sale mueca de disgusto. El hecho de observar no permite a uno estar plenamente absorto en el juego. Uno empieza a sentirse dividido entre jugar un poco ahora observar un poco. Hasta llegar a ser completamente desquiciado y perdido, inseguro, núnca entero y completo, núnca uno mismo. En algun momento tendrá que parar. Para. Se mete en una "cueva" para recobrar aliento y entereza. Pase lo que pase ahí, sin importar la comprensión (supuesta...) y calma (mortal) a que "llega2 - en algun momento tendrá que vislumbrar que no es posible dejar de jugar mientras vives. Es la tierra de juego. Es juego. Todo es juego y jugador y ... juguete.
Y todo este "hecho" de iliuminación me suena a una anomalía, sin mas. ¿O simplemente estoy en el pasillo entre un campo de juegos al otro? Me aburro.
----------
El precio de iliuminación para todos es el mismo: una vida.
----------
Ya, ya está. Pasó el momento de "lucidéz" y no sé nada de nada. Todo lo escrito arriba me parece una insensatéz sin mas. Me siento mareada. Quizás voy al mar a darme un bañito y a la mierda con toda esta supuesta sabiduría. Vivir en la incertidumbre.
Sólo poesía es digna de ser escrita.
.
viernes, 29 de agosto de 2014
mimi... mimi... mimicria
Mierda. Mierda...
¿Cómo hay que vivir?, pregunto yo.
Cualquier pensamiento, deseo, enfermedad...
Ya está, voy al monasterio. A la cueva. A la isla desierta.
-- No puedo dormir. La cama es demasiado baja. Estoy hundiendome a la tierra. Estoy bajo la superficie. No puedo respirar. Es sumamente molesto. ¿Cómo dormí tan abajo tanto tiempo? Por lo menos 20-30cm mas, ya estaría mejor. Mas alto. No tocar la tierra. ¿Cuelgo una hamaca? Donde? Visualmentemido las posiciones. No me gusta ninguna. A lo mejor hay que hacer un altillo, una cama en alto. Un lado con los soportes a la pared otro colgando de la viga central. Quizás aguantaría, no peso tanto. Y casi no tocaría la tierra. La altura del techo lo permite. Sólo se compone bien en una parte de la habitación. Núnca dormí ahí. Tendría que probarlo antes. Poner la cama ahí y dormir algunas noches para ver como me siento. Plan mental del altillo. Posición de escalera. Ropero debajo. Parece bastante aceptable. Habrá que cambiar la mesa a otra ventana... ¡pero que incómodo esto! Me hundo. Mi cuerpo necesita estar mucho mas elevado... - Me levanto. Hago pis. Fumo. Doy una vuelta por los tres patios. Vuelvo a acostarme. Uffff.... Esta noche evidentemente ya no puedo hacer nada. Tendré que dormir así, como sea. Otras mil vueltas en la cama. Otro cigarillo. Vuelvo a acostarme. En algun momento duermo.... ---
Es la descripción de la noche pasada.
Hoy, al mediodía, entro en la cocina y veo a Jose deshaciendo algo a mortillazos en su habitación. veo los paléts y pregunto si está deshaciendo su cama. No,- dice- arreglando. Es que no llega a la altura...
¿Y cómo tengo que vivir?, pregunto yo. ¿Cual pensamiento es mío? Cual sentimiento? Cual enfermedad?
Hoy, antes del descubrimiento dela sunto de las camas, he decidido que me mudo. Simplemente me mudo de aquí, de esta casa. hay muchisimas razones para hacerlo, ahora tengo pereza enumerarlas, estoy flipando con las alturas... ¿Será esto una confirmación? Oigo "sí"...
(al día siguiente descubro que hay alguien mas pensando en mudarse...ya no digo nada...¿me mudo yo o...?)
Mierda. Mierda. Es increible la cosa. Se llama "empatía",¿no? Yo le buscaría otro nombre... Tendría que encontrar alguna aplicación a esto. Pero- ¿cómo distingo mis pensamientos y los intrusos?
Ninguno, ninguno es mio... estuve casi un més recluida en mi cuarto o en Internet o en los libros - e incapaz de pensar nada... Pero literalmente incapaz. Me parece (?? aja...) que tengo la conexiones cerebrales deshechas hasta tal punto que soy retrasada mental. Torpe. Inbécil. Idiota. Discapacitada mental. Sin memória. Sin poder aprender nada. Ningún conocimiento se queda conmigo... Mi comprensión y comportamiento es de un niño de 5 años. (dije "niñO", vale, y es así, no es de una niñA" - las niñas son mucho mas listas y despiertas que yo ahora. Lo sé. Alguna vez fuí esa niña. Eh, mira, ¡sé algo! Pero no me sirve de nada ahora... de nada...)
sábado, 16 de agosto de 2014
FIN (es)
Hay momentos cuando algo se acaba en cerrar y abrir los ojos. Sin mas. Como hoy.
Estaba todo bien. Me hice un colgante de la concha lavada (bueno, lo tuve que deshacer 3 veces y volver al diseño inicial...). Se acabó el tabaco. Y el pan. Pensaba adonde voy, hay varias opciones. De repente me puse nerviosa. Malestar, mal, todo todo mal. Que es este "todo" no se sabía pero mal. Me di cuenta que no puedo ( No Puedo. NO PUEDO. Está completamente prohibido- ?- imposible? cancelado? como nombrar la sensación de tener las manos y pies atados? no se puede, y punto) comprar tabaco. Y mas. No sé que exactamente mas. Estoy perpleja todavía. Simplemente - fin.
Vine a la ciudad. Me senté en un locutorio a escuchar tango y escribir. En directo, esto está ocurriendo ahora. Todavía estoy perpleja pero no me resisto. No he comprado tabaco... En estos momentos de restricción muy clara y fuerte mas que nunca sé que soy juguete. Solo puedo abandonar la resistencia y esperar atentamente (+/-) de donde va a salir el conejo. Estar en el misterio...
---------------
No se puede hacer nada. no se puede seguir comportamiento/ pensamiento/ postura/ cara/ haceres... no sé que mas... ahora parece que no sirve ninguna cosa que estaba valida hace una/s hora/s.
Fuí a la ciudad. He gastado todo dinero en café, Internet, pan y cerveza. Volví. Sin comprar tabaco.
Dentro de tres días limpié una casa. Entonces sí.
A veces suceden las cosas incomprensibles...
(A, de hecho, el conejo no ha salido de ningun agujero... )
.
(re) Sonancias
Oigo a Piazzola, en mi cabeza (?).
(Ahora, pasando el texto en Internet, lo escucho de verdad... Oblivion...)
Que gracioso como empiezan las cosas (?). Leí "oblivious" en el libro y la palabra se quedó y empezó a vivir y dar vueltas hasta transformarse en "Oblivion" (se escribe el título sin acento, como veo). Piazzola. El Sur. Extraño al Sur, a Sevilla. Como si viviese en el Norte... Tanta añoranza por la ciudad donde nunca me ha gustado vivir... olor a naranjas y jazmín... el río verde pálido... gente (mi niña, si), los perros... empiezo a dar vueltas al pensamiento qué podría hacer ahí (en la ciudad necesitas dinero, si o si). Me ocurren los talleres de arte, Arteterapia. No, pintura intuitiva, para mujeres solo. Vivir en un ático, un estudio. Salir con las chicas a tomar algo. Hablar. ¿Porque no?
Todo esto en dos días a partir de una palabra casual (?). ¿Resonancia? "Vuelvo al Sur..."
Why not?
Why not?
?
---------
La respuesta es "no". No está indicado. Y vuelve la calma.
Un viaje, llegado el caso, si. Vivir - no.
.
Importancia
Me preguntan que hago. Leo. Duermo. Como. Leo. Miro al techo. Leo. Como. Observo las lagartijas, las nubes, las plantas (incluso, las planto y riego... ;)). Acaricio los gatos, el grande gordo y el pequeñito flacucho. Hablo con las peras. Leo. Miro al techo. Duermo. Como. Leo. Miro las nubes. Voy al mar, a veces. A veces, a Internet. Limpio algo. Lavo la ropa. Hace calor, me ducho varias veces al día. Leo. Duermo. Como. Orino. Cago. Leo. Miro al techo. Observo las estrellas. Duermo.
Al cumplir(se) mi ultimo (de momento) gran (?) deseo, la razón de quedarme aquí, me quedé colgada en el vacío otra vez. Aburrimiento, primero. Indiferencia total y absoluta luego. Y después, sonrisa. Calma.
Hago yoga varias veces al día. Una asana, la del cadáver. El gatito me acompaña...
No estuve tan relajada muchísimo tiempo. No me acuerdo cuando (sobre longitud de mi memoria ya he contado, ¿verdad?).
.
lunes, 30 de junio de 2014
La niebla en el bote de los encurtidos ------- (un desvío)
"Inga, deja este delirio incomprensible e irracional y dedícate a algo útil. El amor universal es un cuento de hadas y eres mayor para estas cosas."
" Inga, no te escondes en la belleza. Estás simplemente huyendo de la realidad."
Inga, ¿porque no nos traes algo mas para picar de la cocina, cariño? ¡Oy, mira mira, 3 puntos mas! Vamos ganando!"
"Mira Inga, tu marido se queja que no eres muy cariñosa con él. Ya no sabe que hacer contigo, y está en su derecho. Es tu deber de complacerle."
"Mira Inga, aparte de ser una esposa inútil - ¡eres mala madre también! No sirves para nada, estás malcriando la niña terriblemente. ¿Porque no haces caso a lo que la gente te dice y entras en razón de una vez?"
"- ¿Quien te lo ha dicho?- Nadie. - ¿Y como lo sabes? - Lo sé. No sé como lo sé. Pero lo sé. - Si no puedes explicarlo de una manera racional es que tu supuesto saber no vale para nada. Será mejor que dejes estas tonterías y vives como una persona normal."
"En fin, será mejor que te calles."
Y más. Más. Más años, más palabras. Más intentos (inútiles) para ajustarme a algún ( o cualquiera, o todos) molde. La niebla bajo presión se va condensándose y se convierte en una gota del rocío. Y desparece desapercibida al volcar el bote intentando adivinar donde se fue a parar la niebla... (- Pero claro, ¡hemos cerrado la tapa bien!).
"Be water, my friend."
-
viernes, 20 de junio de 2014
La "espiritualidad" machinizada
Complicada, encubierta, secretizada, dificultada, excluidada, exclusividada, autorinizada, racionalizada, dogmatizada, sistematizada, rígida, ritualizada... Artificialmente. A propósito.
Machinizada. Para varones solo.
Prometiendo ligereza, fluidez, espontaneidad, creatividad, unión mística, éxtasis sin fin, nirvana, dicha, amor universal/ incondicional, iluminación espiritual.
Todo para varones solo. Mujeres excluidas. Y se supone que lo que se llama "iluminación espiritual" es el colmo del desarrollo (?) humano. "Be water, my friend", sugería Bruce Lee. Fluye con la vida. No resistes, no te quedes tieso en el oleaje perpetuo de energía. Juega, nada, disuelvete en el Uno- eres esto. Ser.
No paro de reírme (con ironía, sarcasmo y aborrecimiento, sí ). El colmo de toda consigna varonil es convertirse energuéticamente femenino (no confundir con "afeminizado"!). Pues claro que todas estas enseñanzas son para varones solo - las mujeres nacemos así. Luego la "socialización" y "educación" ponen su garra encima y apenas nos permite respirar y de ninguna manera cobrar conciencia de nuestro poder innato. /Mierda / Mierda / Mierda!
¿Qué escribir? Cómo escribirlo? Un ave no ve la curva de su ala en vuelo, un felino no piensa en la gracia de sus movimientos, una flor no está consciente de su aroma, una mujer no se entretiene en describir sus andares. Es. Vive. Y eso es todo.
Ahora bien, ¿como es que yo lo escribo? Porque era/es una de las revelaciones mas chocantes de la "calamidad". Esta simplicidad y naturalidad de ser... Soy. Esto soy. Pero... pero...¡si siempre fui ESTO!!!
/sigue/
.
Ligereza
"Insoportable levedad de ser..." (título de una película de Milan Kundera).
¿Que mas se puede decir? Quizás, me he acostumbrado al "nuevo" modo de existir...
.
lunes, 16 de junio de 2014
I....Me....My.....
"Porque en general es muy raro que alguien hable de si mismo - es dificil acentuar para otros algo que para uno es natural y simple, que siempre estuvo aqui y asi.
Prefiero soledad."
/de mi correo/
.
Sin título.... (lo he olvidado...)
Gracioso, todo super-gracioso. Las figuras ante el espejo. Movimientos insensatos, torpes, absurdos... Estos últimos años hice tanta limpieza como quizás en toda mi vida anterior. Habitaciones, cocinas, baños, todo tipo de basura, armarios, roperos, papeles, pañales, calles, bosques, espacios comunes... sin fin. Y nunca (o casi) lo había ensuciado yo misma... (aunque algo me dice que si...?). Limpieza continua e interminable, sin principio ni fin...un círculo que nunca se acaba... como si......... Fin, he olvidado lo que quería decir... Pues nada, seguiré limpiando.......
Time pass
happens no- thing
colors wade
shadows breathe
merry-go-round
time?
pass?
/the bubble/
*
.
lunes, 9 de junio de 2014
Fin
Un año en la isla. Un año viviendo con la gente. Me he acostumbrado. Tengo una habitación , tengo agua, comida, café y tabaco, a veces algo de dinero. Bosque. Playas. Ruido. Cansancio. Amor. (...- Ingá. -Vi? - Je t'aime... - Merci. Je t'aime, Mirabelle. (ojjjjj... la dulzura de niña...)).
Sigo siendo el espejo de todas las emociones, pensamientos, preocupaciones, insómnios, cansancios, malestares... Ya no pienso si me quedo aquí, si vivo o muero... Vivo y muero cada dìa y me quedo aquí hasta que me vaya. No sé nada ni pretendo saberlo. La incertidumbre es mi estado normal. Vacio. Nada. La niebla al amanecer...
.
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Seguridad
El intento (ilusorio) de control (+ ilusorio todavía) es el intento de sentirse seguro. Y la idea de soltar el timón (en cualquier asunto) parece completamente descabellada e inaceptable, de locos y débiles.
Todo es vacío y estamos suspendidos en este gran (?) vacío por las corrientes (?) de energías. La seguridad es que nosotros somos este mismo vacío y estas mismas energías y es imposible caer "al precipicio", perderse, sufrir algún daño por el simple hecho que no hay donde. Toda existencia es un único organismo vivo y soy una célula de él. Y toda la humanidad es un campo (?) de arreglo energético flotando sobre otro arreglo energético - la Tierra. Pisando esta energía transparente que vemos como algo sólido porque tenemos facultad de verlo así con las piernas de niebla que imaginamos ser de carne y hueso. Nada es aislado ni separado es permeable pero tampoco se mezclan los campos energéticos por ser de frecuencias distintas (?diferentes).
Ríos en el Océano, corrientes cálidas y frías, mares de salado (?palabra) diferente, incluso lagunas de agua dulce - y todo fluye y se mueve pero no se mezcla, se mantienen en sus lugares. Y forman un único Océano vivo que respira con las mareas. Inspirar - espirar. Y así toda Existencia.
Marea
Inspirar - espirar
con el Océano
fluir y desaparecer
/di- solución/
*
Reciclaje 2... o déjà vue...
Y mira tu por donde... ¡en un abrir y cerrar los ojos tengo una exposición en mi cuarto! Una galería... Y me di cuenta que se está haciéndose (estoy haciendo?) una galería solo en el medio del proceso. Y me quedé maravillada y boquiabierta. De verdad, una exposición como que tenía en Luz. Hace unos meses ya me reía de este déjà vue. Entonces se repetía BCN. No era valido y muy evidente así que lo he rechazado sin mas vueltas. Y ahora estas cosas de papel... solo iba probando papeles... plegando, arrugando y desplegando, sin mas, solo porque si, solo porque ya no puedo evitarlo pero ni un momento pensé en la galería, en una exposición. Se hizo sola- no puedes dejar las piezas en 3D tiradas por ahí o amontonadas, hay que colgarlas...
Estoy flipando como acontece todo. Yo solamente moví un poco los dedos... un poquito, nada mas - ¡y ya tengo una exposición hecha y derecha y + piezas para colgar! No tengo palabras... Pero... ¡así me gusta! Magnífico!
Investigando el contexto
En fin, todo surge por si mismo. Siempre. Ahora se está revelando la fluidez artística (?buscar mejor definición) inevitable. Se empezó por si mismo, el origami arrugado. Los patrones básicos en principio y luego arrugado arrugado. Simple, sin patrón ni base geométrica. Arrugar y desplegar. Jugando. Y otros con martillo. Hice decoración de mi habitación, cubrí lo que no me gustaba. Han salido algunas piezas super bonitas - y se acabó el papel de seda. OK. Hay otro. Pero haciendo los papeles me vino recuerdo de lo que me gusta: fluidez, permitir que suceda. Que se haga solo. Hacer mi parte - y esperar y ver lo que se hizo. No presentar "mi persona", no imponer mi voluntad. Permitir. Y es lo único que puedo. ser herramienta, la mano del U. Porque - ¿que personalidad podría presentar? la inexistente? la provisional cotidiana? Es tan incongruente que ni siquiera me río...
Entonces, este contexto de artes insiste. Quizás ya no será posible evitarlo (porque siempre decía que hay tantas cosas hechas que mientras puedes evitarlo - evita lo y no hagas... ).
lunes, 19 de mayo de 2014
Casa (mia, por supuesto)
¡Ja! Siempre lo tenía claro que necesito una casa para vivir sola, estar a mi aire y a "salvo" (¿que es esto?) y "hacer" lo que salga. Y ahora, caminando por los campos floridos y olorosos después de la lluvia y sonoros con los cantos de pajaritos, en un domingo cualquiera (o de la luna llena de mayo, digamos) me ha ocurrido que todo es al revés, una vez +. porque al final, después de tanto imaginar, ya no sé que casa quiero. Un día me satisface una choza en las montañas lejos de todo, otro día quiero algo como un palacete en Venecia, un día campo otro la mar y al tercero - centro de alguna capital... Resulta que una vivienda es parte de contexto, también. Y con esta escasez (dificultad? ausencia?) de contexto he aquí lo mismo con la vivienda... Pues bien, por lo menos lo tengo + aclarado... Y también, viviendo con gentes y las vidas y emociones de todos tengo algún contexto. Este asunto del contexto se vuelve obsesivo, de verdad. Quizás, espera que lo investigue + profundo. Que preste + atención.
Colapso
Ida.
Fuera de comunicación (pero es casi siempre). Fuera de comprensión de los acontecimientos (?) exteriores (?). Fuera de las palabras (quizás, no tanto las palabras propiamente dicho- porque leo sin parar, todo, cualquier cosa - sino fuera de habla). Aparte de higiene básica y alimento (que se hace de "autopiloto") nada existe. "Cortinas" cerradas. Colapso total. Leo.
3 semanas.
4 semanas.
Vuelta. Un poco, no más de siempre.
Y otra vez digo: "Inga, arregla te un poco el exterior. Haz algo." Y una vez + sé que cualquier cosa que hago es un extravío. Una perdida del "tiempo". Escribir, no desviarse, no devagar por las ramas.
Hoy he hechado un vistazo sobre las mujeres iluminadas (en la red). Hay más ahora que durante milenios pasados. Quizás por el simple hecho de que sabemos escribir y contarlo. También el ambiente general en el mundo es+ favorable. Me agradezco sobremanera a esta criatura tierna, super sensible, insegura e ingenua - y siempre intentando dar una imagen de fuerza - que fui por haber hecho (?- o permitido)... ¿hecho que? Ahora mismo parece que no hizo nada, solo abandonó la resistencia, la lucha, dijo "adiós" a las armas, solo permitió que suceda. Solo se ha arreglado su vida para estar presente y disponible para cuando venga. Solo ha entregado su vida sin reservas y con cierta vergüenza (porque sabía que no vale nada) por lo que no tenía ni idea que será.
Ascensión. Estoy escribiendo y muy físicamente presente en mi sillón y ascendiendo a la vez. Siento como alguna fuerza me está sacando del fondo de la laguna donde me había escondido y permanecía invisible todos estos años y ascendiendo lentamente al superficie. A los cielos. (como María Magdalena.........)
Amor.
por todas suaves cosas del mundo
tus ojos brillan en la oscuridad
invadiendo luz en las tinieblas
el tiempo desvanece (palidece?)
/aurora/
*
pálida la luna esta noche
atraviesa el telón de nubes
a velocidad del viento
murmulla suave la mar
somnolienta
*
Insignias de guerra sin enemigo
colgadas sobre las paredes
se transforman en cuadros
de óxido matizado
sin vencedores ni vencidos
ni héroes
ni odas de honor
ni triunfo de victoria
*
Ida.
Y cuando pensé que estoy "vuelta" (+/-) - estoy aun + ida. Out. Completamente fuera de todo. Con cualquier asunto cotidiano de los + sencillos me quedo completamente desconcertada como si nunca lo hubiese hecho. Me pierdo entre las cosas, los números, las palabras no tienen significado, cualquier movimiento cuesta un esfuerzo sobrenatural. Y me vuelvo a preguntar porque lo hago. Y vuelvo a responder que hay que vivir de alguna manera y que estoy entre la gente y tengo que tener algo y pagar algo y comer algo. Y vuelvo a cuestionar la respuesta que acaba escribir. Algo tengo que repensar... y la alternativa de irme a caminar también cuesta esfuerzo porque no hay inspiración ni impulso anterior.
En fin, no importa. Ahora estoy en casa. Y estoy ida. Y puedo estar, por lo menos hoy... (siempre hoy... )
martes, 13 de mayo de 2014
Evocando...
...las palabras.
¡Venid! Os necesito con tanta urgencia!
¿Como contarlo? Necesito palabras claras y simples que no corrompen esta sencillez y naturalidad del Ser.
¿Como contarlo? Dónde está la poesía?
Necesito ayuda.
The Female Roots of Sexism / Tenzin Palmo
Surprisingly, Tenzin Palmo believes that the problem now is not sexism from men but from women. “The age-old problem is that women tend to idolize men. They give their deepest respect and devotion to the male teachers and spiritual leaders. Until this fundamentally changes and women begin to support and appreciate their own gender, they will remain weak and overlooked.” - See more at: http://spiritualityhealth.com/articles/there-still-glass-ceiling-enlightenment/page/0/2#sthash.IDVXIQMk.dpuf
Catherine Rathbun
"Despite the omission of women’s stories from the majority of the Buddhist historical record, Catherine is quick to disabuse us of the notion that there has been a corresponding lack of enlightened women across real time. "There have always been", she says, "awakened women." What has accounted for the distortion in representation, she argues, has been the long history of patriarchy in social and religious structures that has affected the ways in which we think about enlightenment as well as the texts written about it—that is, their tendency to be written by men and for men. In addition to neglecting women’s spiritual experiences, the patriarchal leaning creates two problems: it establishes a hierarchy in biological capacities for enlightenment dependent upon sex, while also discounting the potential differences in the paths men and women take to reach enlightenment. Though there’s no difference between a man and woman when it comes to the awakening itself, Catherine argues, the “path to the path of enlightenment” may itself be different."
/http://torontobodymind.ca/articles/catherine-rathbun-womans-journey-enlightenment /
miércoles, 7 de mayo de 2014
El contexto
Telar de fondo. Ambiente que te rodea, actividades, seres, en fin - todo proporciona un contexto para(?) vivir. Lo que escribo no es de importancia de por si simplemente me facilita un contexto y un propósito. Un punto donde encajar/prestar/dirigir (?) atención. Y todas las demás actividades giran alrededor de este punto. Así creo una esfera de importancias +/- diferenciadas elegidas por mi atención. Y esto me rodea y me sitúa y el vacío se queda un poco menos visible aun que igual presente siempre pero ahora ya está dentro del contexto, incluido en esta esfera.
A esto también se llama situación, quizás.
(El contexto actual es simplemente ridículo y absurdo. Incongruente. - Observo a una lagartija dando vueltas alrededor investigando mis pertenencias y subiendo por mi pantorrilla derecha. Estoy sentada en un claro del bosque- )
Se me metió la prisa acabar este libro lo antes posible. Todo (o casi) está escrito ya, hace años. Y lo más gracioso es que vuelvo a darme cuenta de las mismas cosas que hace (4) años (leí mis mails antiguos buscando escrituras en directo, mientras esto iba sucediendo). Pienso lo mismo, me sigue gustando lo mismo, escribo lo mismo y luego lo olvido todo. Y vuelvo a darme cuenta de lo mismo y pensar lo mismo y escribir lo mismo y olvidar lo enseguida. Y si no lo escribiese no me lo recordaría que alguna vez ya sentí/ pensé/ escribí lo mismo que hoy... ¿Han pasado años? De verdad? ? ? ????
(Ahora lagartija ha venido con un amiguete y me hace cosquillas en la pantorrilla y los dedos de la mano... quiere meterse dentro de la bota... ha subido hasta el cuaderno e investiga el bolígrafo...sinvergüenza ¡ha subido hasta la cara!)
Esto, la prisa. Se me "acaba el tiempo" otra vez. (podría alargarlo y tener contexto + duradero... pero no! la continuidad pesa. El mejor contexto me da la lectura...)
Con este olvido constante (?) se mantiene el mundo fresco intacto y lleno de maravilla. Esta cortisima memoria me permite vivir en un misterio parcialmente accesible a mis sentidos y en cada instante diferente y nuevo. (Así, de hecho, nunca me enfado con nadie - en 10 minutos ya no soy capaz de recordar la causa de discusión...) Y me doy cuenta (¡aja!) que este constante darse cuenta o supuestamente llegar a comprender(?) algo no es nada importante. Es el juego que se llama "Darse cuenta". Es esta excitación de descubrimiento presente siempre (¡o! - que descubrimiento acaba de suceder!...))Es esto que me gustaba en "mi" vida más de todo - inventar, investigar, improvisar, descubrir. Curiosidad insaciable. Y mira- ahora es esto lo que vivo. Esta presencia de intuición de descubrimiento en la punta de los dedos y "mariposas" en el estómago. Uffffff.........¡Que maravilla! Que placer! Así nos deleitamos. (U y yo...)
(y mira que hace unas horas pensé que ya no queda nada por escribir...)
Este juego de "darse cuenta" es otro nivel (tomando prestada la terminología de lo vídeo juegos) del juego que se llama "Ser humano". La palabra ser puede ser interpretada como sustantivo o como verbo...
viernes, 2 de mayo de 2014
Reciclaje
" -So Inga what about you? Still going to market every week?
- Yes.
- Recycling?
- ?...?... A! -yes.
- Where from you get clothes?
- They come by themselves. People bring me what they do not need anymore. "
(conversación durante una comida)
Reciclando... esta es la palabra de moda hace muchísimo tiempo. Hace 10 años ya trabajaba en esto e impartía talleres. Ahora cuando tuve posibilidad volver a ello lo he descartado como algo caducado. Algo de pasado remoto, algo de la vida que se había acabado. No valido. Pero - ¡ojo!- estoy reciclando ! Y a una escala mucho mas grande que en cualquier otro momento. ¡Estoy intentando reciclar TODA mi vida anterior! Ninguna imaginación ni deseo están presentes excepto comodidad física (y esto incluye varias cosas, un estilo de vida entero. Soledad antes que nada - pero el concepto de soledad también incluye varias cosas, así que... Bueno, pensé que estoy desviándome del reciclaje pero a lo mejor no, a lo mejor es precisamente lo que queda - el deseo de comodidad física- en el que tengo profundizar, detallar, investigar mas detenidamente. Prestar atención. Porque sin satisfacer esta necesidad básica no se moverán otras (?) cosas, por lo visto (no sé cuales pudieran ser "otras cosas"...)
Pues bien. definición general de la comodidad física es el concepto de "campo(?) de energía(s) favorable(s)".
¿Que es "favorable" y para que? Bueno, podría decir que favorable es lo que sustenta a uno y no lo hace desgastarse inútil.
Lo acabo escribir y enseguida puedo ir poniendo interrogantes detrás de cada palabra.Vacío. Me quedo en vacío de pensamientos conceptos y palabras. Y sobre todo, en el vacío del significado. Y entonces esto no era ningún deseo verdadero ni ninguna necesidad verdadera. Todo vacío. No encuentro ninguna cosa que quisiera cambiar. No tengo ningún deseo...
Así de fuerte. "Quiero solo lo que tu (U, V, D...) quieres para mi. Venga lo que venga." El jugador, el juego y...el juguete...
¡Y me río! Una vez + me río de todo! Sí, el juguete! Y precisamente esto quiero ser! Ser el juguete de Dios/a (Vida, Universo, Kosmos... lo que sea el nombre). Es lo único que me satisface. Que me da placer, asombro, gracia, risa y lagrimas, plenitud. Si, ¡solo lo que tu quieres! Tu voluntad y no la mía. Ser tu juguete me complace inmensamente mas que cualquiera mis propios juegos (cuando todavía imaginaba que son míos...). Esto es la Gracia Divina.
Gracias.
-----------------------------------
martes, 29 de abril de 2014
UNO
YO = TU = TODOS SERES = UNIVERSO = INFINITO = VIDA = UNO
Uno - que no significa "único" o "unido". Uno = la misma "cosa". LO MISMO.
(nada de metáforas! en el sentido mas directo, todo directo!)
N., esto sí que da vértigo.
De algún modo ya lo sabía, simplemente cada momento estoy mas consciente de esto, simplemente está presente, lo vivo. Da vértigo de lo sobrecogedor que es. Ninguna separación, ha desaparecido "el otro" completamente.
(los peces son el océano y el océano es los peces... ;-))
N. - miro en tus ojos - y no sé ni como definir lo que siento... y sonrío... y te amo, y amo a mi, y a todo lo que veo (y lo que no). Soy tu, soy yo, soy este árbol, soy las pulgas y la mariposas, y las aves y nubes y sol y agujeros negros, y tormentas, la guerra y la paz.
Pobres son las palabras, N.
Todo lo que existe es/ somos UNA "cosa"
No es "todo incluido", todo aceptado o todo amado - simplemente ES / SOMOS UNO
(2010-02-21)
ser... sólo esto, ser
/03012010/
easy
flowing through nothingness
in no- ones river
seeing shadows of clouds
in the depht of no-bodies
eyes
*
breathing the fragrance of love
'am present
no answers
no questions
*
no answers. no questions
peces en el océano
/2009 12 31/
????? O es que los versos No son pensamientos ????? Qué son entonces???? (aparte de regalo, claro... :-)) ???
Ves, núnca me había ocurrido esta pregunta. Los tomaba por pensamiento sin más sólo porque se expresan en palabras... Y a veces- es muy curioso - viene una imágen, o un sentimiento, o una sensación en el aire, una presencia - y entonces parece que las palabras pongo yo. Estos tienen semejanza con las "ideas geniales" :-) Pero los verdaderos versos - al mi parecer - son los que se escriben "por si mismos", cuando yo soy sólo la mano con pluma o los dedos para pulsar claviatura del ordenadór, los que no admiten ninguna distracción, ningún pensamiento pasajero, ninguna observación, ningún análisis... (son cómo las mariposas... mis amados...). Estos desconectan la mente - ambas- , la ponen totalmente "en blanco" y se "apropian" de mi ser totalmente. No soy para nada/nadie más, soy nadie, soy nada entonces... Entonces vivo. :-) La quietud absoluta y eufória a la vez, la gracia Divina.... Gracias.
los versos mojados en las
lágrimas de gratitud
florecen
/lluvia/
Gracias
it's just a colling
no voices
just a silence
vibration
just a presence
feeling
a love
*
totaly free
flying
in presence
*
beautifull silence
transparent presence
only
*
missing you
in the quiet silence of
Smile
*
together
open the window
inspire the mist
*
no
there is nothing about dubt
just water flows down the fingers
just silence
just a smile
/miracles of nothingness/
*
so far
so high
here
*
quiet
almost sleeping
the sunrise of smile is here
*
living the presence of miracle
in the air
breathig the transparent song
*
breathing the fragrance of love
'am present
no answers
no questions
*
Esta noche. Un beso etéreo. (02/12/2009)
en directo (01/12/2009)
S: y tu que piensas?
cuentame de ti?
!
aš: no hay nada que contar
de verdad
22:15 no sucede nada
dejé toda búsqueda
22:16 todos los libros
caso no puedo hablar
escribo en el idioma de nadie
compré otro carrete en blanco/negro
no quiero hacer nada
S: siiii
22:17 aš: escribir y vagar
y estar en silencio para que las calles y cosas me dejan ver su vida secreta
y sacar fotos
22:18 en b/n
me di cuenta que no quiero pintar
al no ser con grafito o carbon
no quiero colores
todo es transparente
y celeste
22:19 y amarillo/dorado
S: Ohhhh
aš: aquí hace frío
llueve un montón
Humildad
"..../ É mais humilde também. Nao porque humilde seja contentar-se com pouco, pequenino, pobre. Mas, porque ser humilde é ter a capacidade de reconhecer sem ego e sem vaidade a nossa grandeza e essência verdadeira."
/de alguna revista/
grafitti
aš: " Si aceptamos que la vida humana se rige por la raz
razón, la posibilidad de vivir queda destruida"
15:01 otro graffiti- esta vez en español
Planes
Hoy (o ayer?... las dos cosas) pasé la mitad de la noche haciendo planes de cómo podría acomodarme un poco, en el mismo sitio, casi. Un poco de trabajo pero es posible. "Moví" el viejo rulote al sitio que me parece bien, "acomodé" todo dentro, "cubrí" con techo de la yurta vieja para proteger de la lluvia y sol y recoger el agua, "hice" la ducha y la cocina al lado, "huerto" a un nivel más abajo y con riego del agua de ducha, "he colgado" la hamaca y "puse" los almohadones de chill-out ... "he colocado" algunos maceteros con flores olorosas y algunas trepadoras... si, faltan algunos detalles pero está + o - bien... "hablé" con mis compañeros sobre mi plan (pero no sé qué me han respondido... quizás, sí...)...
(si, no me digas nada... es la "n"esima vez que lo "hago"...)
Por la mañana apenas pude abrir los ojos de lo irritados de todo este polvo que son. Hice el café, la tostada con naranjas, fui a mi habitación. Comí. Lié un cigarrillo, salí a fumar. Fui al baño. Me lavé la cara, las axilas y arreglé el pelo (ha crecido mucho). Me vestí para salir. Cambié el pantalón gris a negro. Dije que tengan un buen día a todos y salí. Para la ciudad, a Internet, a escribir. Calma. Una calma que da miedo. Nada de deseos de acomodarme. No. Todavía no. O no aquí. O no ahora.
Y ¿porque? Porque no, y punto. No tengo otra respuesta.
Nulidad
Y cada vez que me viene alguna idea como podría arreglar un poco mi vida material y vivir más a gusto y acuerdo con necesidades intelectuales y físicas y en que podría "trabajar" - me sobrevienen encima los arreglos sociales, documentos, impuestos, etc., lenguaje de instituciones estatales incomprensible (entiendo las palabras pero la comprensión del significado está completamente fuera de mi sistema...). Me acuerdo de mi nulidad social y de imposibilidad por mi parte de cambiarlo. Me entra una aprensión insoportable y quiero llorar. Un escalofrío.
Tengo que contemplarlo mas detenidamente.Porque esto se vuelve repetitivo ya. Tengo que repensarlo.
Otra vez - ser menos de lo que eres. Y ¿que soy? Otra vez me resigno a mi misma a un mundillo pequeño y repetitivo. Tal vez, precisamente esto soy, esta es mi "persona" si siempre lo hago. Lo pequeño. Y quizás hay que simplemente aceptarlo de una vez por todas.
(Oy, Inga, ¡que tonterías piensas! Pero sí...)
La consciencia de propia miseria es lo más apremiante. Todo lo demás se puede cambiar (?) pero la noción de la miseria intrínseca sigue.
auto-stop
- So, what happened?
- Nothing. Everything`s fine.
- Just no car?
- Yes, just no car.
---------------
- Somethimes, yes. But no work by now. Going to Sant Jordi, market. Selling something.
- Oh, it's fine!
- Yes. A little bit boring.
- I call it freedom.
viernes, 25 de abril de 2014
Escribo muy esporadicamente sin mucha conexión entre los textos. Luego se arreglan solos.
Hoy la niebla sigue entre las colinas todo el día. Viento. Voy a caminar hasta el mar. Me gustan estos días raros. Son los días para escribir versos, me gustaría que volviesen.
También, hay que terminar de arreglar y publicar los antiguos. Los leí- y siguen con la misma energía.
Ida
Toda la torpeza que describo ahora es cansancio. Simple y llano. Cansancio acumulado durante años y sobre todo - este ultimo año. Viviendo emociones y pensamientos de tantas personas alrededor. Sin tregua. Gastando toda energía disponible solo para reponerme en equilibrio un poco. Insuficiente. Y ya estoy tan cansada que me enfermé y no tengo fuerza ni siquiera para caminar hasta el mar. Estoy desvaneciendo. No puedo pensar coherente. No puedo moverse para cambiar algo. Cuando estoy así hago locuras desesperadas. Hace medio año me quedé en una casa vacía dormir unas noches... y volvió el dueño... Así estuve en sur de Portugal cuando alquilé una casa y antes de salir a Malta, y en Malta propiamente dicho. Y solo necesito un lugar para estar sola y descansar... no ver a gente y sobre todo - no hablar. Ahora diviso que esto sobreviene con toda fuerza al finales de otoño y primavera. Estoy ausente. Ida.
Vértigo
Acabo de leer mis escrituras anteriores, de hace meses... No sé que decir... absurdo, insensatez... delirium tremendus... Vértigo...
Pero esto es. Así es "mi" vida. Incertidumbre. Olvido. Torpeza. Atención. Esponja. +++
Es esto que quiero contar y es esto que me hubiese gustado leer hace algunos años. Vértigo todoabarcante.
Comunicación
Ahora bien, ¿que se puede comunicar acerca de imposibilidad de comunicación? Ja....
Bueno, una mañana cualquiera...
Me despierto... o me despierta algún ruido en el patio. Si me despierto - está bien. Me levanto y casi en pijama voy a la cocina hacer café y alguna tostada. Lo + silencioso posible para no despertar a nadie. Por el simple hecho de no ver a nadie y no tener que decir ni una palabra. Porque no las hay. Con mi café y tostadas vuelvo a desayunar a mi cuarto. Cierro la puerta y la persiana de la ventana al patio. No estoy para nadie ni nada. No existo todavía, no me he vestido, no he puesto mi "persona". Tomo el café, lío un cigarrillo y salgo a fumar al otro lado de la casa. Observo el paisaje. A veces voy a ver que hacen las cabras y las gallinas. No estoy todavía. Vuelvo a mi habitación y cierro la puerta. Me siento sobre la cama y me quedo ahí un rato. Las palabras no han venido todavía. Espero quieta. Voy a lavarme la cara y "peinarme" (mojar el pelo y ponerlo en su sitio, +/-). Vuelvo y me visto. Para aquel entonces tengo que haber decidido que voy hacer- estar en casa o salir. De esto depende que me pongo. Con todo eso han pasado 2-3 horas.
Si me quedo en casa- voy a tomar otro café. Saludo a gente, intercambiamos un par de frases. No pregunto a nadie cómo está por si decide responderme algo más que pura cortesía y contar algo. No, todavía no. Lo mas a menudo esta pregunta tiene que esperar hasta la tarde bien entrada o la noche. Y a veces hasta.... no sé cuando, día/s siguiente/s...
Si salgo puede ser que no hable nada en todo el día. O puede que hable por la noche cuando vuelvo.
Si se supone que "hablo" lo más probable es que "escucho". Porque no hay nada que decir.
Por otro lado tengo la suerte de que nadie insiste en hablarme.
UG
So when there is an outburst of energy which is not your energy or my energy but God's (call it by any name you like) it is like a river in spate. The energy that is operating there does not feel the limitations of the body. It is not interested. It has its own momentum. It is a very painful thing. It is not ecstatic, blissful and all that rubbish, stuff and nonsense. It is really a painful thing.
Oh I suffered for months before and after that, everybody has—a great cascade; not one but thousands. It went on and on for months. It's a very painful experience, painful in the sense that the energy has a peculiar operation of its own. It is clockwise, counterclockwise, and then it is this way, and then this way, and then this way. Like an atom, it moves inside—not in one part of your body—the whole body. It is as if a wet towel were being wrung to get rid of the water. It is like that—the whole of our body. It's such a painful thing. It goes on even now. You can't invite it. You can't ask it to come. You can't do anything. It gives you the feeling that it is enveloping you, that it is descending on you.
Every time it is new. Very strange, every time it comes in a different way. So you don't know what is happening. You lie down on your bed and suddenly it begins. It begins to move slowly like ants. I'd think there were bugs in my bed, jump out, look, see no bugs, then I'd go back, then again. The hairs are electrified. So it slowly moves. There were pains all over the body. Thought has controlled this body to such an extent that when that loosens, the whole metabolism is agog. The whole thing was changing in its own way without my doing anything. Every cell started changing and it went on and on for six months. In all, it took three years for this body to fall into a new rhythm of its own. I behaved normally, I didn't know what was happening. It was a strange situation.
The state is something natural. Do you see the swellings here? Yesterday was the new moon. The body is affected by everything that is happening around you. It is not separate. Whatever is happening there is also happening here. There is only the physical response. This is affection. Your body is affected by everything that is happening around you, and you can't prevent this for the simple reason that the armor that you have built around yourself is destroyed. So it is very vulnerable to everything that is happening there.
Primero, casi sin percibirlo de mi vocabulario desaparecieron los adjetivos. No pude usar ninguno mucho tiempo, incluso ahora los uso raras veces, hablando con alguien. Luego- los sustantivos. Me di cuenta que no existen.Todo es verbo. Todo es vivo, es Vida, y es un proceso. Happening. Núnca estático, núnca acabado sino un respirar perpétuo. Yo es verbo. Amor es verbo. Vida es verbo. Ser. Soy.
El Mundo en femenino
Toda mi vida consciente he sido feminista. No de luchar - de vivir. Pero con mucha inseguridad, a tientas. Intentando ser como todos/as. Sin éxito...
A la mierda el silencio.
Tengo que contarlo por todas las mujeres que han nacido como yo - superdotadas, bellas, iluminadas. Extraterrestres en sus respectivos entornos. Por la fragilidad y suavidad del agua que no cabido en ningún molde. Por la luz de los ojos de niñas como yo. Que las hay, y hay muchas. Y podría ser muchas más conociendo el poder que tienen. ¡Àurea plis! Todas diferentes, con su esplendor único.
No es el mundo de las palabras. Es el mundo de conocimiento directo y acción. De sabiduría ulterior (uteral?). Es el mundo dónde Amor es verbo.(como el resto de nombres que pueden ser empleados) Todas las palabras son verbos. Para nombrar (?) acción.
Todos los adjetivos o definiciones que han sido empleados durante milenios para y por los iluminados - es intento definir qué es una mujer en el Estado Natural de Ser. Hermanas, todas las Gitas, Upanishads, Tao, poemas zen, poemas sufies y todas poemas del mundo, textos de los santos y místicos - es todo sobre nosotras. Toda esta belleza, éxtasis, gracia divina es el mundo de la mujer en el estado natural de ser. Esto somos. Esto eres. Lee lo y levanta tu cabeza, endereza tus hombros, siente ligereza en tus piernas y resplandor en tus caderas. Y si te salen lágrimas - no pasa nada. Llora.
(pido disculpas - no está correguido...la ortografía, digo)
lunes, 21 de abril de 2014
En femenino
En algún momento de desarrollo (?) ser humano optó a favor de interpretación como opuesto al conocimiento directo.
El conocimiento directo es claro, preciso, indiscutible, sin sombra de cavilación ni duda. Impersonal.
Interpretación siempre es personal de cada uno. Hay tantas interpretaciones como hay las personas. Siempre es objeto y causa de discusiones y malentendidos. La red individual de interpretación se crea con educación y experiencias personales. Está siempre en proceso de cambio (ajuste?) según vienen nuevas experiencias y se olvidan/deshacen las + antiguas.
Aquí otra vez veo las calidades femeninas suprimidas/oprimidas/desvalorizadas/ridiculizadas/prohibidas.....
Porque uno tiene que ser femenino (energía femenina prevaleciente) para percepción directa. Para iliuminación también.
Es difícil escribir esto. Me sobreviene la noción del mundo que nos ha sido robado. Sí, robado. A todos. Esta gracia y facilidad de ser. Fluidez. Hierro contra el oro. Aurum. Aurea. Aurelia. Aurora.
El óxido contra esplendor. ¿Como ha sido posible esto? Claro, simple: con hierro y fuego, exilio y robo y consiguiente ocultación y olvido de la sabiduría (?). Pero - ¿porque? El poder? Deseo tener este agujero, este portal del paraíso accesible siempre?
Es tan difícil pero tengo que escribirlo. A esto iba acercándome desde la adolescencia. Ser quien eres. Abandonar la suprimición constante necesaria para poder funcionar en esta sociedad.
¡A la mierda!
Basta de aparentar idiota. Basta de torpeza. De supuesta timidez.
(es tan difícil que necesitaba un refuerzo... zumo de naranja y un trozo de chocolate es de gran ayuda...)
Parece raro, como si escribiera sobre dos asuntos a la vez, iliuminación y feminismo, mezclando uno con el otro. A mi me han venido así, la iliuminación sobrevino como esplendor de lo femenino. De todo lo que existe. De la Vida. Llevándose todo lo sexual, sentimental, romántico... etc... a la nada.
(escribir + sobre esto)
Agua
Hace años compré una revista de psicología popular para leer en descanso para almuerzo. Por aquel entonces devoraba todos los libros y revistas de "autoayuda". En la revista venía un mensaje corto sobre las fotografías de cristales de agua de Masaru Emoto. Una foto - briznas de hierba con gotas de rocío. Dirección web. Todavía tengo la sensación que este mensaje era dedicado a mi. Y la revista entera solo para este cortito mensaje. Cuando pude fui a un locutorio con Internet y busqué la pagina. Lo que pasó luego es... (no sé la palabra...) Me quedé ahí una hora mirando las fotos, y las lágrimas no paraban. no lloré, solo dos arroyos de lágrimas... y así cada vez que tenía un momento libre iba y miraba las fotografías de cristales... y las lágrimas...(incluso ahora los ojos están llenos de agua). Esta agua iba lavando toda la mugre de mi alma (dejemos la con este nombre), todo sedimento. Lloraba de belleza y de gratitud. Pero entonces no lo pensé. Me dedicaba a sentarse enfrente de la pantalla y mirar embelesada. Y lágrimas... Luego devoré toda info que pude encontrar, compré un libro, luego otro, tercero... Lo contaba a todos, era el único tema que me interesaba. Pero todo esto fue luego...
lunes, 14 de abril de 2014
Discapacitada
Es muy gracioso (?... ya....) como me comporto fuera de la casa, o sea - en el "mundo", en la sociedad. Las tiendas me des-conciertan, los super's me dejan completamente discapacitada para el resto del día. Igual que cualquier sitio con más de dos personas...
Había decidido "dejar las tonterías" y espabilarme un poco. Ir al mundo. Empezar a vivir. Hacer algo. Entonces fui... Hasta la ciudad, a comer, al super... Ni siquiera soy capaz de escribir como lo pasé... Volvía en bus hecha polvo, casi llorando de malestar y torpeza. Pero... entonces me di cuenta que estoy desvalorizando lo que es a favor de esta barbaridad inhumana y esta sociedad donde soy incapaz de funcionar ni lo mas mínimo. Ni siquiera estar ahí... Y supe que este "darse cuenta" me ha costado relativamente poco, en tiempo y dinero. Y dolor. Valió la pena. Por eso escribo. Quizás porque simplemente puedo hacerlo.
Me gusta el ordenador. E Internet en particular. Ahí me siento a gusto. Igual que campo, bosque, las playas, las colinas... los lagos, ríos, manantiales... aire...espacios abiertos, las casas que apenas son casas (me ha gustado vivir en yurta, se escuchan todos los sonidos de la vida nocturna del bosque, se respira bien).
Ahora... escribí "respirar"... porque es esto, simple, todo es una respiración, un pulso... tuk-tuk... todo lo que existe (visible para el ojo humano o no) es vivo. Respira. Late. Todo se mueve pero no va a ninguna parte. Pulsación. Respiración. Tuk-tuk. Se expande y se contrae. Pulso de vórtices de todas dimensiones... es incomparable a nada visible y tan indescriptible... tal vez agua, a veces... sí, agua....
Agua...............
Fresco
Es el "darse cuenta" constante. Y olvidar toda la claridad de la reciente sabiduría casi enseguida. Y volver a no saber nada. Y luego supuestamente entender algo como si fuera la primera vez - y volver a olvidar lo... Y así siguen cayendo los velos mas sutiles al olvido total. Pero total. Desaparecen de mi sistema por completo, ni siquiera luego me acuerdo de que iba el pensamiento ni la cosa que se me aclaró. La memoria muy corta. Todo cae al olvido y la instante que sigue aparece siempre fresco como el alba de creación del mundo (si es que sucedió alguna vez... ?)
La belleza exquisita que veo en todas partes me sobrecoge hasta las lágrimas (así fue siempre...). Y luego me acuerdo que soy esto... Estar en este misterio e incertidumbre... no! - SER este misterio e incertidumbre donde todo es posible y nada es cierto. Solo la poesía es capaz de acercarse a alguna expresión digna (?) pero ya no viene a mi. Liliya Mundis...
Valor
La importancia y el valor no es lo mismo.
Después de tantos años de importancia indiferenciada al final todo ha caído al equilibrio.
Me doy cuenta que iba desvalorizando lo sucedido. Intentando menguar la magnitud del impacto. A favor de la vida "normal". A favor de apariencias para que nadie se de cuenta. Pero ¿es posible que alguien atravesado con un rayo siga siendo el mismo? Igual todos quien me conocían se dieron cuenta que algo grande pasó. Lo interpretaron como pudieron. Depresión, creo. O desgaste laboral. No me dijeron nada.
Hay dos (por lo menos) razones porque hice apariencias. 1) El saber que no hace falta gritarlo al mundo, todos lo saben. 2)Pensamiento que esto pasará como pasó las veces anteriores. Pero por lo visto no. Y si pasará- pasará. Ahora es esto y hay que vivir lo.
Tengo la sensación que los varones lo valoran (?) más. Aunque cae toda la noción y división del género - fuí mujer y sigo siendo mujer y el estado natural del ser es totalmente femenino. La simplicidad y naturalidad inigualables. Supe enseguida que esto soy y siempre fui y que solo han caído los velos. Y siguen cayendo. Y siguen cayendo.
Entonces este "voto" del silencio se ha caducado. Y sí, estoy escribiendo este libro. Ahora en serio. El libro que me hubiese gustado leer años atrás.Las cosas simples que nadie (casi) cuenta. Muchas palabras, muchos nombres y denominaciones y supuestas (no siempre) enseñanzas. Mucha supuesta espiritualidad. No hay nada espiritual aquí. Nada. Nada. Es corporal. La sensibilidad de los sentidos es tan afinada que todo alrededor causa dolor físico. No hay barreras, no hay protección alguna, no hay fuera y dentro, no hay aquí y ahí. Cada emoción fuerte de alguien en proximidad revuelve el estómago. Después de cualquier conflicto en casa (vivo con mucha gente), ni siquiera con migo, no, - me hace enfermar para 3 días mínimo. Cualquier codazo accidental en la calle es como una puñalada. Pienso pensamientos de la gente alrededor y siento sus sentimientos. Entonces la vida visible se convierte en algo muy sencillo - intento de comodidad física. Estar en los sitios de las energías favorables. Nada más. Comida sencilla, y puede ser mucho tiempo la misma. Agua buena, fruta y verdura imprescindible. Me sigue gustando café. Tabaco también. Aire limpio, nada de ciudad, industria, vibración de máquinas. Nada de ruido. Nada de prisa. Nada de reloj.
Después de tantos años de importancia indiferenciada al final todo ha caído al equilibrio.
Me doy cuenta que iba desvalorizando lo sucedido. Intentando menguar la magnitud del impacto. A favor de la vida "normal". A favor de apariencias para que nadie se de cuenta. Pero ¿es posible que alguien atravesado con un rayo siga siendo el mismo? Igual todos quien me conocían se dieron cuenta que algo grande pasó. Lo interpretaron como pudieron. Depresión, creo. O desgaste laboral. No me dijeron nada.
Hay dos (por lo menos) razones porque hice apariencias. 1) El saber que no hace falta gritarlo al mundo, todos lo saben. 2)Pensamiento que esto pasará como pasó las veces anteriores. Pero por lo visto no. Y si pasará- pasará. Ahora es esto y hay que vivir lo.
Tengo la sensación que los varones lo valoran (?) más. Aunque cae toda la noción y división del género - fuí mujer y sigo siendo mujer y el estado natural del ser es totalmente femenino. La simplicidad y naturalidad inigualables. Supe enseguida que esto soy y siempre fui y que solo han caído los velos. Y siguen cayendo. Y siguen cayendo.
Entonces este "voto" del silencio se ha caducado. Y sí, estoy escribiendo este libro. Ahora en serio. El libro que me hubiese gustado leer años atrás.Las cosas simples que nadie (casi) cuenta. Muchas palabras, muchos nombres y denominaciones y supuestas (no siempre) enseñanzas. Mucha supuesta espiritualidad. No hay nada espiritual aquí. Nada. Nada. Es corporal. La sensibilidad de los sentidos es tan afinada que todo alrededor causa dolor físico. No hay barreras, no hay protección alguna, no hay fuera y dentro, no hay aquí y ahí. Cada emoción fuerte de alguien en proximidad revuelve el estómago. Después de cualquier conflicto en casa (vivo con mucha gente), ni siquiera con migo, no, - me hace enfermar para 3 días mínimo. Cualquier codazo accidental en la calle es como una puñalada. Pienso pensamientos de la gente alrededor y siento sus sentimientos. Entonces la vida visible se convierte en algo muy sencillo - intento de comodidad física. Estar en los sitios de las energías favorables. Nada más. Comida sencilla, y puede ser mucho tiempo la misma. Agua buena, fruta y verdura imprescindible. Me sigue gustando café. Tabaco también. Aire limpio, nada de ciudad, industria, vibración de máquinas. Nada de ruido. Nada de prisa. Nada de reloj.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)